Profesionales STEM de Bizkaia como modelo para inspirar a las nuevas generaciones

Galaxia22

24/03/2025

  • El programa ‘Galaxia: Etorkizuna Argitzen’ busca la colaboración de empresas del territorio para que sus profesionales de perfil ámbito científico-tecnológico den a conocer y acerquen estas disciplinas a jóvenes estudiantes de 20 centros educativos de Bizkaia

 

El proyecto “Galaxia: Etorkizuna Argitzen” busca acercar las profesiones STEM a estudiantes y orientadores de centros de Bizkaia, ofreciéndoles información clara y accesible para ampliar sus perspectivas formativas y profesionales. Para lograrlo, necesita la colaboración de empresas del territorio para que pongan a sus profesionales STEM a disposición de 20 centros educativos con el objetivo de inspirar al alumnado de entre 14 y 17 años.

En concreto, el programa impulsado por la Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea, Ikaslan, HETEL e Innobasque, y enmarcado en la estrategia foral “Bizkaia with the Talent”, requiere la participación de 125 profesionales STEM para que acudan a las aulas, a demanda de los centros, y den a conocer dichos ámbitos profesionales y las profesiones que en un futuro podrán desempeñar.

Las empresas interesadas en colaborar en el proyecto pueden inscribirse a través de este formulario, lo que les permitirá formar parte de una bolsa de profesionales STEM disponible para los centros educativos durante el curso 2024-2025.

Para resolver dudas y explicar el proceso de colaboración, se han organizado sesiones informativas los días 27 de marzo, 3 y 10 de abril, en las que se ofrecerá una visión general del proyecto y se abrirá un espacio de diálogo con el equipo responsable.

 

Sobre ‘Galaxia: Etorkizuna Argitzen’

El programa “Galaxia: Etorkizuna Argitzen” tiene como objetivo facilitar la orientación profesional de jóvenes de Bizkaia, de entre 14 y 17 años, en el ámbito científico-tecnológico. A través de este proyecto, se busca dar a conocer las distintas áreas y profesiones que podrán desarrollar en el futuro dentro de este sector. Para ello, las personas orientadoras de los centros educativos contarán con el apoyo de profesionales STEM de diversas disciplinas, quienes compartirán su experiencia directamente en las aulas. Además, el programa pondrá a su disposición una serie de recursos didácticos para enriquecer el proceso de orientación.

 

home

¿Tienes alguna duda o necesitas información?